Ir al contenido principal

Y tú...qué callas?





Volvían cabizbajos por el interminable camino de tierra que los devolvía al pueblo, ya en penumbra. Comentaban impresiones sobre los asistentes...unos no se pudieron despedir a tiempo, algunos lo lloraron, otros lo ignoraron...
Antes de separarse, el más joven hizo la pregunta inevitable "...y dígame, en confianza, sabe usted de qué murió?"
Entonces, después de un largo y pesado silencio, le respondió..
 "Murió asfixiado por todas las palabras que no pudo o que quizás, no quiso pronunciar".

Nunca calles lo que sientes, lo que sufres y lo que disfrutas, lo que te inquieta y lo que te amansa...Eres único e irrepetible... el resto merece saberlo y muy especialmente tu.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Xerrada Dia internacional de la dona treballadora "Feminisme, tòpics i Salut Mental"

Us hi comparto un breu escrit sobre què vull contar-vos a la xerrada, espero que us sigui d'interès. Em va semblar bona idea enfocar aquesta xerrada des de el feminisme, com a moviment de i per a les dones, i també, en saber quan "saludable" és, es a dir, quina és  l'aportació d'aquest moviment  a la Salud Mental de les dones. No sóc una persona que li agradin molt les massificacions de cap tipus però, tenint en compte  que,  el feminisme és un moviment social molt potent, imparable, universal i transversal , el que sigui  un projecte col·lectIu tan divers i emancipador, que articuli un discurs sociocultural i polític basat en la justícia i l'equitat, en la no discriminació i en la igualtat d'oportunitats tant per dones com per homes, des de ja, el trobo molt interssant i possibilitador per totes les persones, per totes i tots, i   a més, crec que és un moviment  inevitable, perquè és necessàri i de justícia .  Dedicar un temps a "estu

Ciclo de charlas "Las emociones en nuestra vida cotidiana" La ira y la tristeza en los procesos de duelo.

Aceptar la pérdida de un ser querido puede ser uno de los mayores retos personales que tenemos que afrontar ya que podemos experimentar un dolor especialmente profundo. Es apropiado y saludable vivir la pérdida como una parte natural de la vida, pero incluso así, nos puede embargar la ira por las circunstancias injustas de la pérdida como así también, una honda tristeza que nos puede apartar gradualmente de todo lo relacionado con la vida. La ruptura emocional de los lazos afectivos por la pérdida de un ser querido, favorece un estado afectivo de gran intensidad emocional que acciona un proceso subjetivo de aceptación de la nueva realidad sin la persona estimada y la consiguiente transformación personal llamado DUELO. La elaboración de las pérdidas es posiblemente un tema central en nuestra frágil existencia humana. El discurrir de la vida es un continuo de pérdidas y separaciones, hasta la última y probablemente la más temida, que es la pérdida de nuestros seres queridos